24 de diciembre de 2015
18 de diciembre de 2015
¿Os imagináis?
¿Os imagináis que los candidatos,
víctimas de un repentino ataque de honestidad, liberados por
circunstancias extraordinarias, empezaran a decir todo lo que piensan,
dejando a un lado estrategias electorales y consecuencias personales?
¿Os imagináis unos políticos que, sin renunciar a sus ideas, nos
contaran la verdad? ¿Os imagináis votar así?
Pongamos que el primero en romper la baraja fuera... SEGUIR LEYENDO

Etiquetas:
ciudadanos,
ELECCIONES 2015,
garzón,
IGLESIAS,
podemos,
pp,
psoe,
rajoy,
SÁNCHEZ
11 de diciembre de 2015
Los Don Draper de la política
Artículo en Negratinta sobre la figura de los asesores políticos en el cine:
Se llaman Stephen Meyers, Doug Stamper, Kasper Juul, Leo Notte, Leo McGarry o simplemente Saunders. Para
la gran mayoría son nombres desconocidos. Les reconocerán quienes hayan
visto la serie o la película a la que pertenecen. Son personajes de
ficción, algunos más protagonistas que otros, pero la mayoría no son la
figura central en sus respectivas tramas, lo que no quiere decir que su
importancia sea secundaria. Todo lo contrario. Su labor está peor
iluminada, nada más. A los actores les sucede así lo mismo que a los
personajes que interpretan: bombillas en la sombra. Son los asesores:
consejeros, secretarios, publicistas, periodistas, escritores que
dirigen los hilos mediáticos de su protegido sin salir en los créditos.
El cine se ha encargado de mostrarnos cómo son estos Don Draper de la política. Los encargados de fabricar...SEGUIR LEYENDO
Etiquetas:
1992,
borgen,
don draper,
el ejercicio del poder,
house of cards,
idus de marzo,
mad men,
operacion canada
9 de diciembre de 2015
Pocas nueces para tanto ruido
Artículo en Negratinta sobre el debate del 7-D:
Más
allá de promociones desmesuradas y adjetivos sobrecargados de adrenalina (se
llegó a calificar el plató como “santuario sagrado de la pasión política”), el
debate ha sido, por encima de todo, una especie de primera puesta en escena del
panorama político que se presupone para la próxima legislatura. Cuatro partidos
con posibilidad, no tanto de gobernar, como de influir de forma decisiva en la
formación y en las futuras decisiones del gobierno elegido. Este es al menos el
dibujo oficial. Veremos si la realidad de los resultados electorales termina de
colorear ese mapa esbozado hasta ahora por las encuestas y los medios.
Etiquetas:
7-D,
albert rivera,
ciudadanos,
debate,
elecciones,
Pablo Iglesias,
pedro sanchez,
podemos,
pp,
psoe,
rajoy,
soraya saenz de santamaria
4 de diciembre de 2015
La rentabilidad de los alardes
Artículo en Negratinta sobre el gobierno de Rajoy y Cataluña:
Es ya una tesis aceptada que la forma de tratar la cuestión catalana durante los últimos cuatro años por parte del gobierno de Rajoy
ha elevado el número de votos “independentistas” en las pasadas
elecciones autonómicas, al tiempo que se los restaba al propio PP,
reducido a once escaños tras los comicios (los mismos que Catalunya Sí
que es Pot y uno más que la CUP). Y es que como decía aquel, lo de Rajoy
y su gobierno no han sido formas, sino alardes. A veces ignorantes, a
veces ridículos, pero alardes al fin y al cabo (recordemos el vídeo Al PP le gusta Cataluña,
sin duda una de las cumbres audiovisuales de la legislatura, en donde
nuestro presidente, con ese guiño tan suyo en el rostro, nos enseñaba
que los catalanes “hacen cosas”). Lo que no parece tan claro es que esas
formas, alardes y ocurrencias... SEGUIR LEYENDO
Etiquetas:
cataluña,
ciudadanos,
elecciones,
pedro sánchez,
podemos,
pp,
psoe,
rajoy
1 de diciembre de 2015
La utopía y la autoyuda
Sobre la utopía y la toxicidad social de "la autoayuda o el pensamiento
positivo o el desarrollo personal o como lo estén llamando esta semana". La última frase: "Para qué lograr la felicidad de todos pudiendo convencerse de que basta con estirar la boca por las comisuras"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)